Buenas tardes:
Hoy inauguramos nuevos contenidos. Las recetas del Dr. Hambriento. Y para comenzar vamos a comentar la receta que realicé el pasado lunes día 11 de Enero.
Bien para comenzar diré lo que necesitamos:
- Carne picada (150 grs por cada hamburguesa que queramos hacer)
- Cebolla morada española (1/2 cebolla no muy grande)
- Sal (no demasiada)
- Curry en polvo (una punta de cuchillo por cada hamburguesa que queramos hacer)
- Aceite de oliva virgen (una gota, literalmente)
- Una superficie lisa y limpia
- Una sartén anti-adherente con tapa.
- Una paleta de madera (u otro material que no raye la sartén)
- Un tenedor
- Un lugar con fuego, o una vitrocerámica, o algo que caliente la sartén.
- Un plato
Pasos a seguir:
- Comprar la carne picada: hay que ir a la carnicería, elegir la pieza que más os guste y pedir que la piquen delante vuestro. De todas las partes de la vaca elegir aquellas que su contenido graso no sea superior al 20%, os recomendaría el solomillo, o el pecho, pero suelen ser partes muy caras. La parte del lomo alto o bajo así como la aguja pueden ser buenas opciones.
- Comprar curry, en cualquier herbolario. Hay diferentes tipos de curry, dependiendo del gusto podréis elegir. Para esta yo elegí el Korma, de color amarillento y bastante suave.
- Comprar la cebolla morada
- Condimentar la carne en la superficie lisa y limpia. Hay dos tipos de posibilidades, hacerlo todo a la vez, y cocinar inmediatamente, o por el contrario, condimentar y luego dejar reposar para que se adhiera un poco más el sabor. Yo elegí la primera opción, le puse sal a la carne toda a la vez. Luego separé la carne en las unidades que iba a preparar, en este caso dos. a cada una de esas unidades le añadí la punta de cuchillo de curry. Las rebocé con el curry e intenté que quedasen lo más homogeneamente distribuidas.
- Pelar y cortar en rodajas la cebolla morada
- Calentar la sartén en el fuego o la vitrocerámica con una gota de aceite para que no se pegase la carne. Ponlo inicialmente a máxima potencia.
- Poner la carne en la sartén y las rodajas de cebolla también.
- Tapar la sartén con su tapa.
- Bajar la potencia del fuego a la mitad de su capacidad, esto hará que no se quemen por fuera y queden crudas por dentro, y que gastes menos energía.
- Si te gustan quemadas por fuera y crudas por dentro omite el paso anterior y mantén el fuego al máximo.
- Esperar entorno a seis minutos, menos si os gustan poco hechas, más si os gustan muy hechas
- Destapar la sartén
- Comprobar que el color rojizo crudo ha ido tornando en otro más grisáceo
- Con la paleta de madera dar la vuelta a las hamburguesas
- Tapar la sartén con su tapa
- Esperar otros cuatro minutos
- Destapar la sartén
- Comprobar el punto de la carne pinchando con el tenedor.
- En función del gusto podrás servir las hamburguesas en el plato y cubrirlas con la cebolla morada española tostada, o repetir los pasos 15, 16, 17 y 18.
- Has acabado de cocinar apaga el fuego, con el tenedor que has usado para comprobar el estado de la carne podrás comer las hamburguesas, dado que es carne picada y no hace falta cuchillo.
Como ya habéis visto no es muy difícil cocinar algo distinto y sabroso.
En este caso, la nota no la pondré yo, la pondrá quien experimente la receta.
Fdo:
Dr. Hambriento
No hay comentarios:
Publicar un comentario